jueves, 22 de octubre de 2015

Tanque hidráulico
1.-OBJETVO ESPECIFICO DEL TANQUE HIDRAULICO 
El principal objetivo del tanque es almacenar el aceite del sistema, este tiene también diferente funciones, debe eliminar el calor del tanque, separar el aire del aceite estos deben tener resistencia y capacidades adecuadas, no debe permitir el paso de la suciedad y uno de sus primeros términos es de aspiración e impulsión del sistema de bombeo.


2.-TAMAÑO DEL TANQUE HIDRÁULICO

El tamaño del tanque hidráulico para el aceite mineral se recomienda que sea de 3 a 5 veces el caudal  de la bomba por minuto, se debe de tomar en cuenta que todos aceites no son iguales y por lo tanto los depósitos no deben serlo un ejemplo claro es como FHC y FHD el tamaño que se recomienda es aun mas grande y su volumen puede ir desde 5 hasta 8 veces el caudal de la bomba. Si en un sistema hidráulico existe la falta de volumen de aceite la fiabilidad y rendimiento se ven afectados, si un deposito no es lo suficientemente grande se ve afectado pese a que la temperatura del aceite se calienta ya que hay menos fluido con el que debe trabajar.




3.-MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

En un deposito hidráulico se debe considerar u buen diseño para un buen funcionamiento del sistema hidráulico, este consiste en cuatro paredes normalmente de acero un fondo con desnivel; una tapa plana con una placa para montaje; cuatro patas; lineas de succión, retorno y drenaje; tapón de drenaje; indicador de nivel de aceite; tapón para llenado y respiración; cubierta de registro para limpieza y placa deflectora.


 4.-LAVADO DE TANQUE HIDRÁULICO 

 Limpiar o lavar un sistema hidráulico conlleva eliminar todo el lodo, la suciedad y otros contaminantes del sistema. Aunque el método básico de lavado de los sistemas hidráulicos en general sigue siendo el mismo, la cantidad real de tiempo, energía y recursos que se requiere para lavar completamente un sistema dependerá del tamaño y tipo del mismo. Por ejemplo, el sistema de frenado hidráulico de un vehículo te llevará menos tiempo y menos recursos para limpiarlo que un sistema de plomearía hidráulica grande.


5.-ELEMENTOS QUE LO COMPONEN 
1.-Tapa de llenado 



                  2.-Mirilla                                                                                                                                             3.-Tuberías de suministro y retorno                                                                                                   4.-Drenaje                                                                                                                                          5.-Rejilla de llenado                                                                                                                             6.-Tubo de llenado                                                                                                                                 7.-Deflectores                                                                                                                                         8.-Rejilla de retorno


7.-CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN

Tapa de llenado: Mantiene los contaminantes fuera de la abertura usada para llenar y añadir aceite al tanque. En los tanques presurizados la tapa de llenado mantiene hermético el sistema.

Mirilla: Permite revisar el nivel de aceite del tanque hidráulico. El nivel de aceite debe revisarse cuando el aceite está frío. Si el aceite está en un nivel a mitad de la mirilla, indica que el nivel de aceite es correcto.

Tuberías de suministro y retorno: La tubería de suministro permite que el aceite fluya del tanque al sistema. La tubería de retorno permite que el aceite fluya del sistema al tanque.

Drenaje: Ubicado en el punto más bajo del tanque, el drenaje permite sacar el aceite en la operación de cambio de aceite. El drenaje también permite retirar del aceite contaminantes como el agua y sedimentos.

Rejilla de llenado: Evita que entren contaminantes grandes al tanque cuando se quita la tapa de llenado.

Tubo de llenado: Permite llenar el tanque al nivel correcto y evita el llenado en exceso.

Deflectores: Evitan que el aceite de retorno fluya directamente a la salida del tanque y dan tiempo para que las burbujas en el aceite de retorno lleguen a la superficie. También evita que el aceite salpique, lo que reduce la formación de espuma en el aceite.

Rejilla de retorno: Evita que entren partículas grandes al tanque, aunque no realiza un filtrado fino.


7.-SEGURIDADAD 

• Apagar la bomba hidráulica. • Bajar el implemento hasta el piso. • Mueva la palanca del hidráulico hacia adelante y hacia atrás varias veces para reducir la presión. • Seguir las instrucciones del manual del operador. Procedimientos específicos para mantenimiento de sistemas hidráulicos proveen normas de seguridad. • Mantenga las manos y el cuerpo alejados de tubitos y boquillas que botan fluido a presión alta. • Buscar ayuda médica si el liquido penetra en la piel.

CUESTIONARIO
 
¿Que es un tanque hidráulico?
¿Para que sirve un tanque hidráulico?
¿De que materiales debe ser para garantizar una buena calidad en el sistema?
¿Que es un tanque presurizado?
¿Que es un tanque no presurizado?
¿Cual es el la diferencia entre los dos tanques?
¿Por que es importante una buena limpieza del tanque?