domingo, 23 de agosto de 2015

cuestionario



  CUESTIONARIO

   
1       ¿Qué estados de la materia se encuentran entre los fluidos ?
           líquidos  y gases.

2       ¿De que se encarga la hidrostática ?
           Esta se encarga de estudiar los líquidos que se encuentran en reposo.
           
3       ¿De que esta encargada la hidrodinámica ?
          Estudia los líquidos que se encuentran en movimiento.

4       ¿Qué es la densidad?
          Es la masa contenida en dicha sustancia en la unidad de volumen.

5       ¿Por que no se pueden comprimir los líquidos?
          Cuando las condiciones de temperatura y presión son normales.

6       ¿Qué sucede con las partículas que se encuentran en la superficie?
          Estas interactúan entre ellas y crean una verdadera cama elástica.

7       ¿Qué sucede cuando un liquido fluye?
          Sus partículas rozan unas con otras y esto es la resistencia que opone un liquido al fluir.

8       ¿En cavitación a que proceso físico es parecido?
          Es parecido a la ebullición

9       ¿Cuál es la diferencia entre la cavitación y la ebullición?
          la diferencia es que la cavitación es causada por una caída de la presión local
         por debajo de la presión de vapor mientras que la ebullición lo hace por encima de la  
          presión ambiente local.
           
         



INTRODUCCION

En física que se ocupa de la acción  de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. Los fluidos son fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la oceanografía.

Los campo importantes de los fluidos son: la estática de fluidos también llamada hidrostática esta se ocupa de los fluidos en reposo ye la hidrodinámica esta se encarga  de los fluidos en movimiento.


FLUIDO
Es la sustancia que se va deformando en con respecto al tiempo; sucede pese a que las moléculas que la conforman, la fuerza que poseen de atracción es muy débil, quiere decir que es muy sensible a fuerzas externas y su forma no es definida .

HIDRAULICA
Es la rama de la física la cual estudia el comportamiento de los fluidos, estudia sus propiedades mecánicas de los mismos, a todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa
y las condiciones que esta sometido el fluido relacionada con su viscosidad. Esta se divide en dos partes la hidrostática; se encarga de estudiar los líquidos en reposo , y la hidrodinámica esta estudia los líquidos en movimiento aquí se considera la velocidad, la presión , el flujo y el gasto liquido.

PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
Densidad, peso específico, viscosidad, compresibilidad, tensión superficial, presión de saturación, etc.

COMPRENSIBILIDAD DE UN LIQUIDO
Es el cambio que sufre el volumen en le incremento de la presión, los líquidos bajo condiciones de
 temperatura y presión normales son también bastante difíciles de comprimir aunque
presenta una pequeña compresibilidad mayor que la de los sólidos.

TENSION SUPERFICIAL
La superficie de cualquier liquido se comporta como si sobre esta existe una membrana de tensión, esto sucede pese a la interacción  de las partículas en la superficie hace que se presente una cama elástica.

VISCOSIDAD
Es la oposición que presenta un liquido al fluir, esta propiedad del se presenta al rozamiento de las partículas con otras cuando fluye el liquido.

CAVITACION
Este fenómeno sucede pese a que en el liquido se crean burbujas las cuales para causar daño dependen de la presión si es mayor será mayor el daño. En esta situación el fluido pasa de
estado líquido a gaseoso para después pasar a líquido de nuevo.

RESISTENCIA A LA OXIDACION
Es la cualidad que poseen los materiales para mantener inalterables en el tiempo sus características externas e internas cuando están expuestos a la acción de ambientes atmosféricos oxidantes.

REGIMEN LAMINAR
Las partículas del líquido se mueven siempre a lo largo de trayectorias uniformes, en capas o láminas, con el mismo sentido, dirección y magnitud. Suele presentarse en los extremos finales de los laterales de riego y en micro tubos de riego.

REGIMEN TURBULENTO
las partículas se mueven siguiendo trayectorias erráticas, desordenadas, con formación de torbellinos. Cuando aumenta la velocidad del flujo, y por tanto el número de Reynolds, la tendencia al desorden crece.

CONCLUCION
Como se había mencionado el estudio de los fluidos es muy importante en la ingeniería pese a que en maquinaria pesada es muy importante, todo este estudio se encarga mecánica de fluidos puede ayudarnos tanto para comprender la complejidad del medio natural, como para mejorar el mundo que hemos creado mediante dos tendencias la experimental y la científica .


DIBUJO URL:
CLICK AQUÍ PARA DIBUJO

BITACORA

fecha actividades
03/08/2015  Inicio de Semestre, Se establece plan de estudios y de trabajo.
04/08/2015  Curso de PLC, Teoría (Partes y funciones, Funciones lógicas...).
05/08/2015  Curso de PLC, Aprender a dar de alta PLC y componentes.
06/08/2015 Curso de PLC, Programación utilizando el lenguaje kop, Practica FIFO.
07/08/2015  Curso de PLC, Practica Lifo utilizando marcas (M1...) para hacer el proceso cilclico.
10/08/2015  Curso de PLC, Definición y uso de Temporizadores .
11/08/2015  Curso de PLC, Practicas con temporizadores S_IMPULS Y S_VIMP.
12/08/2015  Curso de PLC, Practicas con temporizadores S_EVERZ, S_SEVERZ, S_AVERZ.
13/08/2015  Curso de PLC, Definición de contadores y comparadores, practicas con Z_VORW Y Z_RUECK.
14/08/2015  Curso de PLC, Definición y practicas con lenguaje GRAPH, Examen.
17/08/2015  Curso de Redes 1, Teoría relacionada con: Profibus, Profinet e Interbus.
18/08/2015  Curso de Redes 1, Aprendemos a dar de alta a Maestro(PLC 300) y esclavos (IM).
19/08/2015  Curso de Redes 1, Practica Lifo utilizando lenguaje Graph, Introducción y desarrollo de lenguaje        AWL.
20/08/2015 Curso de Redes 1, Aprendemos a dar de alta a Controlador(PLC S400) y dispositivos(Ruggets line y Tarjeta Controladora).
21/08/2015 Curso de Redes 1, Examen teórico y practico (Solución de fallas de tipo Bus y Sistem).